miércoles, 4 de mayo de 2011

JULIO MAGISTRAL EN ARCOS

1ª Semana, del 4 al 9 de Julio

Piano
Miriam Gómez-Morán
Concertista de piano, fortepiano y clave. Realiza estudios en Madrid, Budapest y Freiburg con, entre otros, Carmen Deleito, Ferenc Rados y Robert Hill. Ha grabado CDs para Verso y Arsis, entre otros sellos. Actualmente es catedrática de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Canto: técnica e interpretación
Lola Bosom

Contralto formada en Salzburgo, Zürich, Lucerna y Madrid. Su labor como intérprete abarca desde el Renacimiento hasta nuestros días, actuando con orquestas como "Ciudad de Granada", "Internacional de Italia" o "Estatal de Moscú", dirigida por P. Maag, Ros Marbá, M,Valdivieso. Mantiene una intensa labor pedagógica impartiendo cursos de técnica vocal e interpretación, en las Universidades de Alcalá de Henares y Carlos III de Madrid entre otras.


2º Semana, del 11 al 16 de Julio

Violín
Polina Kotliarskaya

Galardonada en diferentes concursos internacionales. Conciertos en URSS, España, Alemania, Reino Unido,Yugoslavia, Bulgaria, Italia, etc. Miembro del Cuarteto Hispánico-Numen y del dúo de violines Kotliarskaya-Comesaña. Profesora de Violín en el Conservatorio "Padre Antonio Soler" de San Lorenzo de El Escorial

Violonchelo
María de Macedo

Oporto (Portugal), estudió con Fournier, Mainardi y Starker. Tras una intensa actividad concertística y orquestal (solista en la orquesta Gulbenkian), se establece en España donde imparte numerosos cursos y crea el Forum de violonchelos. En sus aulas se han formado varias generaciones de los mejores violonchelistas españoles.


3ª semana, del 18 al 23 de Julio

Violín
Ana Comesaña

Estudia música en España, E.E.U.U. y Alemania. A lo largo de su vida artística ha desarrollado una intensa actividad concertística y camerística. Actualmente es profesora de violín del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.



4º Semana,del 25 al 30 de Julio

Cuarteto Quiroga
Instrumento y música de cámara (cuerda)

Violines: Aitor Hevia y Cibrán Sierra
Viola: Dénes Ludmány
Violonchelo Helena Poggio


El Cuarteto Quiroga nace con la voluntad de homenajear al gran violinista gallego Manuel Quiroga, uno de los más grandes instrumentistas de la historia musical española. Formado en la Escuela de Música Reina Sofía con el Profesor Rainer Schmidt, perfecciona estudios en la Musikhochschule Basel (Suiza) con Walter Levin y el propio R. Schmidt. Posteriormente trabaja con el Maestro Hatto Beyerle en la ECMA. Ha sido múltiplemente galardonado en los Concursos Internacionales de Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, París, así como con el Premio “Ojo Crítico” 2007 de Radio Nacional de España y la Medalla de Oro del Primer Palau de Barcelona.

El Cuarteto Quiroga es uno de los grupos más activos internacionalmente de su generación, ofreciendo conciertos en las mejores salas de Europa y América (Wigmre Hall, Philarmonie Berlin, Concertgebouw- DeDoelen Rotterdam, Auditorio Nacional, Palau de la Música, Teatro Solís Montevideo, etc-). Sus conciertos han sido retrasmitidos por las más importantes Radios Europeas y recientemente acaban de grabar su primer CD, “Statements”, para el sello holandés Cobra Records (Diverdi).

Profesores y Cuarteto en Residencia en el Curso Internacional de Música de Llanes desde 2005, el Cuarteto tiene su residencia en la Fundación Museo Cerralbo de Madrid. Son invitados habitualmente a impartir cursos y clases magistrales a la JONDE y a Conservatorios Superiores y Universidades en toda la geografía española. Desde el curso 2008/2009 sus cuatro miembros ocupan la Cátedra de Música de Cámara / Cuarteto de Cuerda del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA).



Expresión corporal (Actividad común en las cuatro semanas)
Ulyses Villanueva
Especialista en técnica corporal.

Expresión corporal
A través del trabajo grupal, juegos, improvisación, acondicionamiento físico y la aplicación de distintas disciplinas se percibe el propio cuerpo y se aprende a dirigir la energía creativa en el trabajo escénico.



Los alumnos activos recibirán tres clases por matricula .
Matricula instrumento: 240 euros
Matricula música de cámara por alumno: 150 euros
Matricula expresión corporal: 75 euros
Oyentes: 75 euros
El boletín de inscripción, junto con el importe de la matricula
Se enviará por correo, fax o personalmente, de 10 a 14 o de 16 a 21:30 horas en:
Arcos Centro Pedagógico Musical Julio magistral en ArcosCalle: Rodríguez San Pedro, 2
Madrid 28015 - Teléfono y fax: 91 448 48 82
arcos.musica@arcosmusica.como por transferencia bancaria a la cuenta:
Banco Santander 0049-5974-15-2516028274
Plazas limitadas

XXI Aniversario Orquesta Profesores del Centro Musical Arcos

Concierto por el XXI Aniversario de la Escuela Arcos interpretado por los profesores de la Escuela en el Ciclo "Música en la Facultad de Medicina" de la Universidad Complutense de Madrid.

martes, 3 de mayo de 2011

25 Curso Musica de Cámara y Orquesta Arcos.

Este año convocamos la 25 edición del curso ARCOS. El curso nació con la vocación de promover la música de cámara y la orquesta entre los estudiantes de música. Entonces era una clara necesidad, que ningún otro curso atendía de manera exclusiva, aunque se ofreciera, puntualmente, como actividad complementaria u optativa.

Durante todo este tiempo han pasado miles de alumnos por el curso y siempre se van convencidos de que no hay nada comparable a la música hecha en grupo. Aunque el curso ha evolucionado en muchos sentidos, seguimos aferrados a los mismos principios: la música es un trabajo en equipo que potencia las capacidades individuales en función de lo generosos y comprometidos que nos sintamos con el grupo.

Este año, volcaremos toda nuestra experiencia en hacer que todos los alumnos disfruten de las enseñanzas que la música puede aportar a su crecimiento personal.
Todos los alumnos tendrán clase de música de cámara, orquesta, improvisación, entrenamiento rítmico y expresión corporal.
Los monitores organizaran talleres, actividades lúdicas y deportivas que contribuyen a crear una buena dinámica de grupo.
Los profesores y monitores trabajaran conjuntamente para que cada alumno participe en los grupos y actividades que mejor se adapten a sus necesidades, edad y nivel.
El ultimo día del curso, ofreceremos un concierto en el que participaran todos los alumnos.


Matrícula: 430 €
Alojamiento con pensión completa: 320 €
Alumnos de Arcos: 400 € matrícula.

El boletín de inscripción, junto con el importe de la matrícula, podéis enviarlo por correo, fax o presentarlo personalmente, de 10 a 14 o de 16 a 21 horas en:

Arcos Centro Pedagógico Musical
Calle: Rodríguez San Pedro, 2
Madrid 28015
Teléfono: 91 448 48 82
arcos.musica@arcosmusica.com

o por transferencia bancaria a la cuenta:
Arcos Curso Música de Cámara
Banco Santander 0049-5974-15-2516028274
El importe del alojamiento se hará efectivo al comienzo del Curso.


Música de Cámara y Orquesta

Rubén Fernández
Profesor del Conservatorio Arturo Soria de Madrid. Director de la Orquesta Iuventas, de la Orquesta de Cámara, “Ciudad de Cáceres” y del Centro Pedagógico Musical Arcos.

Ana Toca
Profesora internacional. Especializada en clases de grupo desde edades tempranas.

Santiago March
Profesor en el Centro Pedagógico Musical Arcos.

Daniel Jiménez
Profesor de la Escuela Municipal de Música de Talavera de la
Reina.

Esther Fernández
Profesora del Conservatorio María de Molina de Úbeda.

Irina Comesaña
Profesora de la Orquesta de R.T.V.E. y del Centro Pedagógico Musical Arcos.

Menchu Mendizábal
Profesora en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Alvaro Puyou
Profesor en el Conservatorio Profesional de Música Amaniel


Improvisación

Jaume Bosser
Luthier de instrumentos de pulso barroco, músico multidisciplinar y arreglista.


Ritmo y movimiento

Blanca Carabantes
Profesora de danza española y flamenco en la Escuela de danza del Gobierno de Navarra y bailarina en activo.


Construcción y cuidado del instrumento

Fernando Solar Soriano
Tercera generación de luthiers.


Conciencia y equilibrio corporal

Ulyses Villanueva
Especialista en técnica corporal.

Coordinación
Elvira López de la Manzanara